“Nosotros no sabemos nuestra historia”, nos dijo Osvaldo, presidente de la Confederación Ránquil. Este siente que los campesinos siguen siendo menospreciados por el Estado e incluso el sindicalismo chileno. Sus temas, como la soberanía alimentaria y fomento de la agricultura, no son considerados con seriedad. ¿Cuál es el origen de este menosprecio? ¿Cuál ha sido la importancia de la agricultura y el movimiento campesino en la historia de Chile? ¿Cuándo y cómo se gestó la politización campesina? ¿Quiénes la fomentaron? ¿Fue un proceso exógeno al propio campesino, motivado por sujetos externos? El siguiente libro busca responder algunas de estas preguntas, sobre todo porque, a diferencia del movimiento obrero, es poco lo que conocemos en torno a la politización campesina de comienzos del siglo XX.
Un fantasma recorre el campo: comunismo y politización campesina en Chile (1935-1948)
$15.000
Agotado
Autor(a): Nicolás Acevedo Arriaza
SKU: 978-956-9645-14-3
Categoría: Izquierdas
Etiquetas: Chile, Historia, Investigación, Izquierda, Pensamiento Crítico, Siglo XX
Descripción
Información adicional
Peso | 0,5 kg |
---|---|
Dimensiones | 1 × 15,5 × 21 cm |
ISBN | 978-956-9645-14-3 |
Editorial | América en Movimiento Ediciones |
Colección | Izquierdas |
Páginas | 319 |
Papel | Bond Ahuesado 80 gr. |
Encuadernación | Rústica |
Edición | Primera edición |
Fecha de publicación | Octubre, 2017 |
Productos relacionados
Historias en Disputa
$13.000
Historias en Disputa
Trabajadores y trabajadoras: Procesos y acción sindical en el neoliberalismo chileno (1979-2017)
$16.500
Historias en Disputa
Gobernar es alimentar: discursos, legislación y políticas de alimentación popular, Chile, 1900-1950
$9.500
Construcciones Críticas
$13.000
Historias en Disputa
$12.500
Historias en Disputa
KPD. Historia social y memoria de una fábrica soviética en Chile
$15.000