“Los trabajadores del cobre han tenido una gran in uencia en la historia de Chile. Fueron los productores del “sueldo de Chile”, la principal riqueza del país, y lucharon por la expansión de los derechos sindicales, la nacionalización del cobre y el retorno de la democracia. Su experiencia es clave para comprender el papel y la posición de los trabajadores en la historia de Chile: víctimas de modelos económicos, instituciones políticas antidemocráticas e intervenciones imperialistas, pero también actores activos en la lucha, negociación y creación de su propia historia y la del país.”
Por la Dignidad Nacional. La lucha entre trabajadores, capitales extranjeros y Estado en la Gran Minería del Cobre (Potrerillos y El Salvador, 1945-1973)
$15.500 $11.625
Hay existencias
Descripción
Información adicional
Peso | 0.6 kg |
---|---|
Dimensiones | 2.1 × 15.5 × 21 cm |
ISBN | 978-956-9645-64-8 |
Editorial | América en Movimiento Ediciones |
Colección | Historias en Disputa |
Páginas | 248 |
Papel | Bond Ahuesado 80 gr. |
Encuadernación | Rústica |
Edición | Primera edición en Chile |
Fecha de publicación | Noviembre, 2021 |
Productos relacionados
50 años UP
Lente y pueblo: interpretación fotográfica de un tiempo en transformación, Valparaíso 1967-1973
Política en Movimiento
Arriba profes de Chile. De la precarización laboral a la reorganización docente
Historias en Disputa
Gobernar es alimentar: discursos, legislación y políticas de alimentación popular, Chile, 1900-1950
Historias en Disputa
Revueltas. Disturbios y lucha de clases en la metrópolis (Chile, Siglos XX-XXI)
Historias en Disputa
Trabajadores y trabajadoras: Procesos y acción sindical en el neoliberalismo chileno (1979-2017)
Historias en Disputa
Historiografía, memoria, ciudadanía y política: reflexiones desde el oficio de historiador