El esfuerzo intelectual y académico detrás del presente libro busca proponer y promover una discusión multidisciplinaria y crítica respecto de la tríada conceptual Memoria, patrimonio y ciudadanías. Desde las distintas áreas del saber y a través de la pluma de destacados académicos de las Ciencias Sociales y Humanidades, nos proponemos aportar al amplio dossier de discusiones intelectuales en el área de las culturas y las reflexiones del quehacer disciplinario en dicho marco temático. El proyecto articulado y promovido desde el Programa de Postgrado en Gestión Cultural de la Universidad de Playa Ancha, y financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, se plantea como un insumo de consulta obligada para gestores culturales, académicos, estudiantes e interesados en los debates multidisciplinarios dentro del área de los estudios culturales. Esperamos cumplir con dicho propósito e invitamos a continuar la lectura de estas páginas con la esperanza de situarnos pertinentemente dentro de los aportes relevantes de esta extensa y compleja área del saber: la Cultura.
Memoria, patrimonio y ciudadanías
$13.000
En stock
Descripción
Información adicional
| Peso | 0,5 kg |
|---|---|
| Dimensiones | 1,7 × 15,5 × 21 cm |
| ISBN | 978-956-9645-22-8 |
| Editorial | América en Movimiento Ediciones |
| Colección | Construcciones Críticas |
| Páginas | 286 |
| Papel | Bond Ahuesado 80 gr. |
| Encuadernación | Rústica |
| Edición | Primera edición |
| Fecha de publicación | Abril, 2019 |
Productos relacionados
Construcciones Críticas
El Partido Comunista en Chile y la experiencia de gobierno de la Nueva Mayoría 2014 – 2018
Historias en Disputa
La Historiografía Chilena durante el siglo XX. Cien años de propuestas y combates
Historias en Disputa
Gobernar es alimentar: discursos, legislación y políticas de alimentación popular, Chile, 1900-1950
Historias en Disputa
Clotario Blest en la CUT: Por la Democracia de los Trabajadores
Construcciones Críticas
Religiosidad e indigenismo: Ensayo desde la etnoeducación crítica en nuestro continente (abya yala)
Política en Movimiento
Arriba profes de Chile. De la precarización laboral a la reorganización docente



